Ir al contenido principal

ESPAÑA DESDE 1500 HASTA HOY

           foto encontrada aquí 


Comienza en 1516 el reinado de Carlos I, hijo de los Reyes Católicos.
Este reinado, fue una época de esplendor económico ya que teníamos territorios en América, Asia, África y Europa, aunque también había guerras interiores; como la Guerra de las Comunidades en Castilla y Germanías en Aragón, y exteriores; defendiendo el catolicismo contra Lutero. Carlos I finalmente decidió abdicar retirándose al monasterio de Yuste repartiendo la corona entre su hermano y su hijo Felipe (próximo Felipe II).

Con Felipe II se produce el fenómeno de la inflación; la demanda era mayor que la oferta y los precios subían muy rápido.
 El siglo XVII ha sido considerado como el siglo de la expansión económica y de oro en España (sobretodo por la literatura). Esto no es del todo cierto, ya que hubo una gran crisis en 1609 debido a la Guerra de Flandes, por la cual Felipe II y su valido el Duque de Lerma tuvieron que declarar la banca rota. Gracias al dinero procedente de los territorios americanos, pudieron equilibrar un poco la inestabilidad aunque la cantidad de dinero se fue reduciendo poco a poco en tan solo 30 años.

En 1700 se produce un cambio en la Casa Real que pasó de los Habsburgo a los Borbones debido a la muerte de Carlos II "El Hechizado" sin descendencia y esto provoca una guerra de sucesión por el trono español que finalmente ganó Felipe de Anjou (próximo Felipe V) , nieto de Luis XVI Rey de Francia y el cual Carlos II dejó en su testamento heredero.

Felipe V al llegar a España se encontró con una pésima situación económica. Este decidió imponer los Decretos de Nueva Planta, por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones de Aragón imponiéndose en toda España las leyes e instituciones de Castilla y así centralizar el Estado. Gracias a estos decretos, la economía mejora y la deuda pública se redujo bastante.

Y comienza el siglo XIX con la Industrialización española; el desarrollo de la actividad industrial con la introducción de maquinaria. Este proceso se produjo lento comparándolo con el resto de Europa, debido a la falta de capital financiero.
Nuevo perídodo de inestabilidad política, debido a la sucesión de gobiernos moderados y progresistas.
En la segunda mitad del siglo se produce la entrada de capital financiero extranjero con la cual se construye el ferrocarril.

Más tarde, con Isabel II (creó la peseta) en el trono, el proceso de industrialización se aceleró y esto conllevó a varios éxitos internacionales, aunque esto a los revolucionarios republicanos no les importó ya que organizaron una revolución llamada La Gloriosa para acabar con la monarquía y establecer la república. La República fue un auténtico desastre ya que solo duró un año (1873-1874).



El primer tercio del siglo XX tuvo lugar la Dictadura del General Miguel Primo de Rivera y con ella la creación de varias empresas monopolísticas. La situación económica mejora pero al finalizar la Guerra Civil, España volvió a decaer  y se fundió en una catastrófica y larga crisis.
Tras la victoria del bando Nacional, Francisco Franco se puso al frente de España imponiendo una dictadura militar. Este llevó acabo una economía autárquica (1939-1957), es decir, fuertes aranceles que se convierten  en un cierre y aislamiento de los productos españoles.

En 1941, se creó el Instituto Nacional de Industria con el objetivo de impulsar la creación de nuevas empresas y el desarrollo económico; Este instituto llegó a formar más de 50 empresas.

En 1957, España se va abriendo poco a poco exteriormente y más tarde el Gobierno de Franco, se ve obligado a dictar el Plan de Estabilización Económica debido a la inflación y al desequilibrio presupuestario. Gracias a este plan, en los años 70, España vivió el gran desarrollo económico de su historia, pero esto se acaba con la Crisis del Petróleo por su fuerte subida del precio, la cual produjo una fuerte inflación y desequilibrio tanto económico como político ya que dos años después murió Franco y esto conllevaba la transición a una democracia.



En 1985 se produce una fase de crecimiento gracias a la entrada de España en la Comunidad Económica Europea por la que en 2002 la peseta desapareció por la entrada del euro, una moneda común.
Durante los primeros años del siglo XXI nos encontramos con varios acontecimientos de gran importancia como el Hundimiento del Prestige en 2002, el cual fue un desastre ecológico, el atentado de los trenes de Atocha en Madrid en 2004, y desencadenó después consecuencias políticas y económicas. La Crisis de 2008 debido a la gran burbuja inmobiliaria que se creó que dejó a más de 4 millones de personas en paro, los múltiples casos de corrupción destacando a los políticos Bárcenas y Pujol, y ahora el tema más importante de la actualidad es la lucha por la independencia catalana, la cual ha desatado una especie de "guerra civil" entre españoles nacionalistas y españoles independentistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animal Spirits

El libro titulado "Animal Spirits" fue escrito por George Akerlof y Robert Shiller dos economistas estadounidenses, que quisieron reflejar las teorías de John Maynard Keynes.     George Akerlof                          Robert Shiller  El libro se titula al igual que un término que Keynes utilizó en sus libros. Con este término Keynes pretendía describir al ser humano en la economía, es decir, cómo influye la psicología humana en la economía. Lo que Keynes sostenía básicamente era que no solo la explicación de las cosas se daba con una fórmula matemática, simplemente que pueden salir unos resultados u otros dependiendo del ánimo de la persona, por ejemplo.  Para Keynes estos espíritus animales constituyen una parte importante en la economía puesto que depende de ellos las decisiones que tomemos, como las tomemos y cuando las tomemos. No podemos controlarlos, puesto que act...

Geopolítica y economía hasta la primera Guerra Mundial

La Geopolítica es el estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económicos y raciales que los caracterizan. ( aquí ) A lo largo de los años el territorio geográfico ha variado constantemente debido a las numerosas guerras y conquistas que han ido cambiando el mundo entero. Durante el siglo XIX Gran Bretaña se convierte en una potencia importante y de gran influencia. Comenzaron guerras contra Francia y las llamadas Guerras Napoleónicas, las cuales causaron cambios en Europa. Países como Grecia comienzan a buscar la independencia y otros como Rusia, Prusia, Austria y más tarde Francia crean la Santa Alianza. Tratados y movimientos liberales aparecen continuamente. aquí El enfrentamiento entre los países por conquistar otros es cada vez más buscado. Nos encontramos con un gran enfrentamiento entre Rusia y Gran Bretaña conocido por "El gran juego", ambos luchaban por Afganistán. Otro gran enfrentamie...

Burbujas inmobiliarias

La expresión burbuja inmobiliaria hace referencia a la existencia de una burbuja especulativa en el mercado de bienes inmuebles en España. ( aquí ). En España ha habido varias burbujas que han afectado nuestra situación, pero la principal en la que nos vamos a centrar comenzó en 1997 hasta 2007, que se produjo su estallido, con una brusca caída de la demanda y de los precios, que continúo hasta 2012. Nos encontramos ante una enorme oferta de vivienda, construida y vacía.  Sus principales causas son; las instituciones financieras que cooperaron con personas que no ofrecían suficientes garantías, el Banco de España que no fue suficiente riguroso en el control de estas instituciones, los gobiernos que no detectaron esta expansión incontrolada, los ciudadanos que se endeudaron de forma exagerada y las constructoras que entraron en una espiral de especulación. ( info encontrada aquí ). Todo esto fue motivado por el "baby boom" que había en ese momento y la gran c...