Ir al contenido principal

Geopolítica y economía hasta la primera Guerra Mundial


La Geopolítica es el estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económicos y raciales que los caracterizan. (aquí)

A lo largo de los años el territorio geográfico ha variado constantemente debido a las numerosas guerras y conquistas que han ido cambiando el mundo entero.

Durante el siglo XIX Gran Bretaña se convierte en una potencia importante y de gran influencia. Comenzaron guerras contra Francia y las llamadas Guerras Napoleónicas, las cuales causaron cambios en Europa. Países como Grecia comienzan a buscar la independencia y otros como Rusia, Prusia, Austria y más tarde Francia crean la Santa Alianza. Tratados y movimientos liberales aparecen continuamente.

aquí

El enfrentamiento entre los países por conquistar otros es cada vez más buscado. Nos encontramos con un gran enfrentamiento entre Rusia y Gran Bretaña conocido por "El gran juego", ambos luchaban por Afganistán. Otro gran enfrentamiento que debemos destacar es la Guerra de Crimea.
En los últimos años de 1600 a 1700 el principal  involucrado era la India, que luchaba contra los musulmanes. Alrededor de 1800 la India era la gran colonia británica.

En el siglo XX sigue habiendo numerosos enfrentamientos por conquistar territorios pero aparecen novedades como el ferrocarril o el telégrafo que contribuyen a la generación de más conquistas, ya que todo es más rápido y fácil. Todo esto  ocurre en Estados Unidos que tiene una gran ventaja sobre el resto de países.

Alemania también experimenta cambios como las Guerras de unificación y, más tarde la creación de la constitución alemana de 1871. Destacamos de esta época la liga Tres Emperadores, la crisis de los Balcanes y el Congreso de Berlín. Como consecuencia, empeoran las relaciones económicas entre Rusia y Alemania.

En 1882 se unen Alemania, Austria e Italia para crear la Triple Alianza por el que establecen distintos tratados, acuerdos y pactos con otros países.
Algunos acontecimientos que causaron muchos cambios fueron la Guerra Ruso - Japonesa y la conferencia de Berlín.
Alemania se sitúa en la política mundial como una gran potencia y EEUU pone sus intereses en Asia y América Central.

No podemos olvidar la división colonial del mundo de 1914 y la Primera Guerra Mundial.
Aquí

Comienza a evolucionar la industria y la tecnología, afectando a la política con levantamientos y revoluciones como la Revolución Rusa.
Los países se declaran guerras entre ellos y se forman alianzas para tener más fuerza y poder. Comienza la Primera Guerra Mundial 1914-1918. Finaliza  con la entrada de EEUU en la Guerra y con la rendición de Alemania.

El mapa de Europa queda así
Aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animal Spirits

El libro titulado "Animal Spirits" fue escrito por George Akerlof y Robert Shiller dos economistas estadounidenses, que quisieron reflejar las teorías de John Maynard Keynes.     George Akerlof                          Robert Shiller  El libro se titula al igual que un término que Keynes utilizó en sus libros. Con este término Keynes pretendía describir al ser humano en la economía, es decir, cómo influye la psicología humana en la economía. Lo que Keynes sostenía básicamente era que no solo la explicación de las cosas se daba con una fórmula matemática, simplemente que pueden salir unos resultados u otros dependiendo del ánimo de la persona, por ejemplo.  Para Keynes estos espíritus animales constituyen una parte importante en la economía puesto que depende de ellos las decisiones que tomemos, como las tomemos y cuando las tomemos. No podemos controlarlos, puesto que act...

IN-INDA-INDEPENDÈNCIA

El deseo de independencia de Cataluña viene desde hace tiempo atrás. Nos remontamos a la época de Felipe V, después de la victoria en la guerra de Sucesión por la corona española. Felipe V estableció un Estado Centralizado donde se abolieron los fueros, leyes y privilegios de la corona de Aragón con los Decretos de Nueva Planta . En este momento de la historia, comenzó un sentimiento nacionalista que sigue hoy en día en muchos catalanes. En 1830, comenzó el movimiento cultural basado en la recuperación de la lengua catalana, A este movimiento se le llamó la Renaixença. Más tarde, nació la organización política llamado Centre Catalá que denunciaba la situación de la Restauración (turnismo pacífico y las trampas electorales) y demandaba únicamente la autonomía. En 1891, Enric Prat de la Riba  fundó la Unió Catalanista que también demandaba la autonomía. Al año siguiente, este partido aprobó Las Bases de Manresa , las cuales reclaman una serie de competencias entre el estado e...